El dolor de muelas o dolor dental es una condición común que puede ser causada por una variedad de problemas, desde una caries hasta una infección. El dolor de muelas o dolor dental puede ser intenso y a menudo es necesario tomar medidas para aliviar el dolor. En este artículo, analizaremos qué hacer en caso de dolor de muelas o dolor dental, incluyendo cómo diagnosticar el problema, cómo aliviar el dolor y cuándo acudir a un dentista.
Diagnóstico del dolor
El primer paso es diagnosticar el dolor de muelas o dolor dental para determinar la causa subyacente del problema. Si el dolor es leve y se desconoce la causa, es posible que no sea necesario acudir a un dentista. Sin embargo, si el dolor es intenso o se presentan otros síntomas, como inflamación de la encía o sangrado al cepillarse los dientes, una visita al dentista por urgencias es la mejor opción.
Durante la visita, el dentista realizará un examen físico para determinar la causa del dolor. Esto puede incluir un examen visual de los dientes y encías, un examen radiográfico o un examen de la boca con un espejo para verificar si hay problemas en las encías o los dientes. El dentista también puede pedirle que describa el dolor para ayudar a determinar qué tipo de tratamiento es necesario.
Recuerda que si el dolor es intenso, lo mejor es que acudas por urgencias a tu EPS, a continuación te listamos las principales EPS para acudir por emergencias dentales en Colombia.
Cuándo acudir al dentista
Es importante acudir al dentista si el dolor de muelas o dolor dental es intenso, si se presentan otros síntomas, como sangrado al cepillarse los dientes o inflamación de la encía, o si el dolor persiste por más de unos pocos días. El dentista puede identificar la causa subyacente del dolor y recomendar un tratamiento adecuado para aliviar el dolor y tratar el problema.
Principales causas del dolor
- Caries dental: La acumulación de placa bacteriana y la descomposición de los restos de alimentos pueden causar la formación de caries, que pueden llevar a dolor de dientes.
- Infecciones dentales: Las infecciones dentales, como las abscesos, pueden causar dolor agudo y persistente.
- Trauma dental: Lesiones en los dientes, como fracturas o desplazamientos, pueden causar dolor.
- Dolor de muelas: Las muelas del juicio, que salen detrás de los molares, pueden causar dolor al crecer o entrar en contacto con otras estructuras dentales.
- Sensibilidad dental: Los dientes pueden ser sensibles al frío, al calor o a los alimentos dulces o ácidos, lo que puede causar dolor.
- Enfermedades periodontales: Las enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis, pueden causar dolor de dientes y muelas.
Alivio del dolor
Una vez diagnosticado el dolor de muelas o dolor dental, hay varias maneras de aliviar el dolor. Estas incluyen el uso de medicamentos antiinflamatorios, como ibuprofeno o acetaminofén, el uso de una compresa fría para aliviar la inflamación, el uso de un enjuague bucal con clorhexidina para reducir la inflamación y el uso de una pasta de dientes sin fluoruro para reducir la irritación.
Si el dolor es intenso, el dentista puede recomendar el uso de anestésicos tópicos o incluso inyectables para aliviar el dolor. Los anestésicos tópicos se aplican directamente sobre la zona afectada y pueden proporcionar alivio temporal. Los anestésicos inyectables se inyectan en la encía para aliviar el dolor intenso.
Una vez diagnosticado el dolor de muelas o dolor dental, el dentista puede recomendar un tratamiento para tratar la causa subyacente. Esto puede incluir el tratamiento de la caries, el tratamiento de una infección dental, el reemplazo de un empaste o la extracción de un diente. El dentista también puede recomendar una limpieza bucal para eliminar la placa y reducir el riesgo de caries y enfermedad de las encías.